🏥 Se realizan Evaluaciones para el test ados2 para todas las edades. Entregas de Informes Completos.Área de Evaluaciones en CEPSI® ADOS–2, aplicación test ados-2, aquí. 🇨🇱 Pacientes con previsión FONASA, ISAPRE, PARTICULARES. Consulte Aquí.🏥 Haz Clic en la Imagen de Interés para consultar.


Se realizan las evaluaciones para la aplicación del Test ADOS-2, dentro de toda la Región Metropolitana. Durante todo el 2023, Para todas las edades, Niños, adolescentes adultos y adultos mayores, profesionales certificados, para pacientes con previsión FONASA, ISAPRE y Atenciones Particulares. Profesionales con experiencia y vocación de servicio. Consulte aquí. Haz clic en la imagen de interés para consultar.


ADOS-2. Escala de observación para el diagnostico de Autismo-2.
Permite una evaluación y diagnostico del autismo y los trastornos
generalizados del desarrollo en sujetos de distintas edades y niveles de
desarrollo y del lenguaje 🇨🇱


Evaluaciones, informes, consultas, aplicación Test Ados -2, Otras Consulte:
- Bebes
- Niños
- Adolescentes
- Adultos
- Adultos mayores


Sobre el test Ados-2 🇨🇱:


“El ADOS-2 consta de un conjunto de actividades que permiten al evaluador observar si ocurren o no determinados comportamientos que se consideran importantes para el diagnóstico de los trastornos del espectro autista en distintos niveles de desarrollo y edades cronológicas. El ADOS-2 incorpora en este manual el uso de situaciones sociales planificadas, denominadas «presiones» (Murray, 1938), que proporcionan contextos estandarizados en los cuales se pueden observar conductas sociales, de comunicación u otros tipos de conductas concretas. Cada módulo del ADOS-2 se compone de secuencias socio-comunicativas que combinan una serie de situaciones estructuradas y no estructuradas; cada situación proporciona una combinación diferente de presiones para comportamientos sociales concretos. El ADOS-2 tiene cinco módulos, cada uno de los cuales requiere entre 40 y 60 minutos para su aplicación. Cada módulo tiene su propio protocolo, el cual contiene la secuencia de actividades diseñadas para ser utiliza-das con niños y adultos con diferentes niveles de desarrollo y de lenguaje, pudiéndose aplicar desde niños de 12 meses de edad hasta adultos con lenguaje fluido. A cada persona se le aplica únicamente un módulo cada vez que es evaluada. Los módulos están identificados como T, 1, 2, 3 y 4, y las actividades de cada módulo aparecen numeradas. El examinador seleccionará el módulo más apropiado principalmente de acuerdo con el nivel de lenguaje expresivo del evaluado y, secundariamente, con la edad cronológica o con la pertinencia de las tareas en función de los intereses y habilidades del mismo (en los capítulos 2 y 6 se incluyen pautas detalladas para la selección de cada módulo y para determinar el nivel de lenguaje expresivo del evaluado). El módulo T se ha diseñado para los niños más pequeños cuyo lenguaje expresivo es consistente con las demandas del módulo 1 pero que tienen entre 12 y 30 meses de edad. El módulo 1 está pensado para niños de al menos 31 meses y que no usan de manera consistente un lenguaje de frases. El módulo 2 está dirigido a personas de cualquier edad que usen un lenguaje de frases, pero que no tengan aún fluidez verbal. Los módulos T, 1 y 2 fueron desarrollados para utilizarse con niños, por lo que las actividades y los materiales no siempre serán adecuados para los adolescentes más mayores (mayores de 16 años, normalmente) o los adultos. A pesar de que los módulos 1 y 2 pueden aplicarse a adolescentes más mayores y a adultos cuyo nivel de lenguaje expresivo corresponda a estos módulos, los resultados deberán interpretarse con precaución, dado que las muestras de tipificación originales de los módulos 1 y 2 no incluyeron a adolescentes más mayores ni a adultos. En el capítulo 2 se sugieren ciertas modificaciones para poder aplicar los módulos 1 y 2 a personas más mayores con lenguaje limitado. Tanto el módulo 3 como el 4 están diseñados para evaluar a personas que son fluentes verbalmente. El módulo 3 es más apropiado para los niños y los adolescentes más jóvenes (en general, menores de 16 años), mientras que el módulo 4 es más apropiado para los adolescentes más mayores y los adultos. La principal diferencia entre ambos módulos es que el módulo 3 emplea la observación durante el juego interactivo junto con el uso de preguntas tipo entrevista para recoger información sobre la comunicación social, mientras que el módulo 4 depende principalmente de preguntas tipo entrevista y de la conversación establecida con el evaluado. A partir de las observaciones realizadas y de las notas tomadas durante la aplicación del ADOS-2, se asignan las puntuaciones o códigos. Estos se registran inmediatamente después de la sesión, de acuerdo con la aplicación en vivo. Posteriormente, en el momento de la corrección, los códigos se convierten en puntuaciones de algoritmo y se utilizan para completar el algoritmo diagnóstico que se incluye al final del protocolo, que consiste en una selección de ítems que se suma y se compara con puntos de corte predeterminados (o, en el caso del módulo T, rangos de preocupación). El resultado de este algoritmo puede utilizarse junto con otra información para formular un diagnóstico clínico. El ADOS-2 ofrece algoritmos diagnósticos diferenciados para cada módulo y, en algunos casos, para cada rango de edad o nivel de lenguaje específico dentro de un mismo módulo. La interpretación de estos algoritmos se analiza en los capítulos 3 y 7 y al final de cada protocolo se puede encontrar la fórmula de cada algoritmo. Los algoritmos para los módulos del 1 al 4 usan puntos de corte para determinar la clasificación (que se tratará en el capítulo 3), mientras que los algoritmos del módulo T proporcionan rangos de preocupación que pueden ayudar a los examinadores a formular sus impresiones clínicas.En los módulos del 1 al 3 también se ofrece una puntuación comparativa que permite comparar el nivel de sintomatología del espectro autista del evaluado observada durante la aplicación del ADOS-2 con la encontrada en niños con TEA que tienen la misma edad y nivel de lenguaje. La puntuación comparativa también permite interpretar el cambio en la sintomatología asociada al espectro autista del propio del evaluado a lo largo del tiempo. Esta puntuación no se puede obtener mediante la corrección manual de la prueba, sino que se proporciona de manera adicional con la corrección por Internet”.




🏥 Profesionales Certificados en ADOS 2.Haz Clic en la Imagen de Interés para consultar. 🏥

Evaluaciones Ados2 Para universitarios

Evaluaciones Ados2 Para Escolares.🇨🇱 Haz Clic en la Imagen de Interés para consultar.


ADOS-2. Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo – 2
¿Qué es el Autismo?
La última versión de la clasificación internacional de trastornos mentales (DSM-5), incluye el autismo dentro de los trastornos del neurodesarrollo, alejándose de la antigua conceptualización de Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD). Los trastornos del neurodesarrollo son un grupo de trastornos que tienen su origen en el periodo de gestación. Se caracterizan por deficiencias en el desarrollo que producen limitaciones en áreas específicas a nivel personal, social, académico, laboral, etc.
Además, el autismo pasa a denominarse Trastornos del Espectro Autista (TEA), ya que reconoce la sintomatología autista, en un amplio abanico de fenotipos. Es por este motivo, que desaparecen los subtipos de autismo (Síndrome de Rett, Síndrome de Asperger, Trastorno Desintegrativo de la Infancia, Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado).
En esta clasificación, se considera que las características fundamentales del autismo son: un desarrollo de la interacción social y de la comunicación, claramente anormales y un repertorio muy restringido de actividades e intereses.
Actualmente, el diagnóstico de esta condición ha aumentado en las últimas décadas, por ende, se hizo necesaria la elaboración de un test, con el objetivo de determinar o descartar un posible Trastorno del Espectro Autista.
¿Qué es el Test ADOS- 2?
La Escala de Observación para el diagnóstico del Autismo, es una evaluación estandarizada y semiestructurada de la comunicación, la interacción social y el juego o el uso imaginativo de materiales, para niños o adultos que se tenga la sospecha de tener un posible Trastorno del Espectro Autista.
La escala está estructurada en cinco módulos (T, 1, 2, 3 y 4), cada uno de éstos, está destinado a ser aplicados a personas con una edad cronológica y un nivel de lenguaje determinado. El ADOS-2 se puede aplicar a personas de diversas edades, niveles de desarrollo y comunicación verbal muy diferentes, puesto que puede ser administrado a niños a partir de los 12 meses de vida, como a adultos, desde aquellos que poseen grandes dificultades en el habla (sin habla), como a aquellos con un habla fluida.
Los módulos son aplicados a los evaluados, de acuerdo a las siguientes características:
- Módulo T: Niños de 12 a 30 meses de edad con un nivel de lenguaje que abarca desde la ausencia de habla hasta el uso de expresiones simples.
- Módulo 1: Niños con el nivel de lenguaje descrito anteriormente, pero con una edad de 31 meses o superior.
- Módulo 2: Personas de cualquier edad (incluyendo niños pequeños) que utilicen un lenguaje de frases pero que aún no tengan fluidez verbal y niños con fluidez verbal que tengan menos de 3 años de edad.
- Módulo 3: Niños y adolescentes con lenguaje fluido que aún se encuentren en la edad de jugar con juguetes (en general, menores de 16 años).
- Módulo 4: Adolescentes más mayores (a partir de los 16 años, aproximadamente) y adultos con fluidez verbal.
De esta manera, cada módulo tiene una duración de entre 40 y 60 minutos aproximadamente.
ADOS-2, pretende evaluar diversas áreas del desarrollo de las personas, dentro de las cuales están:
A. Lenguaje y comunicación
B. Interacción social recíproca
C. Juego (o Imaginación)
D. Comportamientos estereotipados e intereses restringidos
E. Otros comportamientos anormales
Es así que, cada ejercicio respondido correctamente, va a ser anotado, donde al final, la suma de las tareas ofrece una puntuación comparable con la esperable para saber si el evaluado cumple o no, con los criterios del diagnóstico del autismo.

Evaluación y entrega de informes para Neurólogos y Psiquiatras, Colegios, Instituciones de Salud, pida su hora hoy somos el centro que realiza los mejores informes. Haz Clic en la Imagen de Interés para consultar.
Con resultados y recomendaciones a seguir post entrega de los documentos





Escala de observación para el diagnóstico del autismo ADOS 2
La presente escala está diseñada para evaluar y diagnosticar el autismo y los trastornos generalizados del desarrollo, en niños desde 12 meses de edad hasta adultos de diversos niveles de desarrollo y lenguaje. Por lo cual, es un test sumamente apto para observar el grado de dificultad que tiene el individuo. A raìz de que proporciona puntos de corte y rangos de preocupaciòn clìnica.
ADOS 2 es una escala estandarizada y semiestructurada que evalúa la comunicación, la interacción social, el juego y el uso imaginativo de los materiales y conductas restrictivas y repetitivas, el cual, está dirigido a niños, jòvenes y adultos de los que se sospecha presentan un trastorno del espectro autista TEA. ADOS 2 es una revisión de la Escala de Observaciòn para el Diagnóstico del Autismo ADOS, considerado el instrumento referencial para evaluar observacionalmente y diagnosticar trastorno del espectro autista TEA.
La escala presenta 5 módulos de evaluación que se dividen de acuerdo a la edad del individuo y el nivel de desarrollo y lenguaje que posea. Cada módulo presenta distintas actividades estandarizadas que han sido diseñadas para evocar comportamientos relacionados con el diagnóstico del espectro autista, observando si estos se presentan o no en el individuo.
El profesional responsable de aplicar ADOS 2 serà el encargado de seleccionar el módulo correspondiente al individuo, lo cual dependerá de su nivel de lenguaje, edad cronológica o con la pertinencia de las tareas en función de los intereses y habilidades del mismo. Para esto, existen pautas específicas que utilizará el profesional para realizar la selección del módulo de manera objetiva.
El primer módulo, se utiliza para evaluar niños de 12 a 30 meses de edad que posean un lenguaje que abarca desde la ausencia del habla hasta el uso de frases simples.
El segundo módulo, se utiliza con individuos que cuenten con un nivel de lenguaje mencionado anteriormente y posean una edad de 31 meses en adelante.
El tercer módulo, se utiliza en individuos de cualquier edad que utilicen un lenguaje de frases pero no posean fluidez verbal y en niños que presenten fluidez verbal y tengan menos de 3 años de edad.
El cuarto módulo, se utiliza en niños y adolescentes que presenten lenguaje fluido, en general menores de 16 años, y que aún se encuentren dentro de la edad de jugar con juguetes.
El quinto y último módulo, se utiliza en adolescentes mayores de 16 años y adultos que presenten fluidez verbal.
Ados presenta una duración de entre 40 a 60 minutos, cada módulo.
🏥 Escala de observación para el diagnóstico del autismo ADOS 2. 🇨🇱 Haz Clic en la Imagen de Interés para consultar. 🏥

Los profesionales que vayan a utilizar estas herramientas deben tener formación, entrenamiento y experiencia previa en el uso de baterías de tests de aplicación individual, así como amplia experiencia con personas con trastorno del espectro autista. Son herramientas de uso interprofesional. Así, los psicólogos clínicos y los médicos pueden utilizar el ADOS-2 para realizar diagnósticos médicos; los psicólogos educativos pueden emplear los resultados para tomar decisiones acerca de la necesidad de incluir a un alumno en un programa de educación especial; y los terapeutas ocupacionales y profesionales del habla y de la audición pueden usar los resultados para diseñar planes de tratamiento.


ADI-R no es un test, sino una entrevista que se centra en las conductas que se dan raramente en las personas no afectadas, por lo que no ofrece escalas convencionales ni emplea baremos. Es una entrevista semiestructurada que se realiza a la familia o cuidador/a de pacientes con TEA y que ha demostrado ser muy útil en el diagnóstico y en el diseño de planes educativos y de tratamiento. Se complementa con la administración del ADOS-2, entrevista semiestructurada que se aplica directamente a la persona con TEA. Ambas pueden aplicarse a partir de los dos años de edad.
ADI-R explora tres grandes áreas (lenguaje/comunicación, interacciones sociales recíprocas y conductas e intereses restringidos, repetitivos y estereotipados) a través de 93 preguntas que se le hacen a los padres o cuidadores. La persona que entrevistemos debe ser alguien familiarizado con el comportamiento del niño entre los 4 y 5 años ya que muchas de las conductas que se evalúan caen en este periodo. Las preguntas que se realizan están referidas a cuestiones familiares y educativas, etapas del desarrollo e hitos, funcionamiento de la comunicación, desarrollo social y juego, y sobre intereses y comportamientos.

El ADOS-2 consta de un conjunto de actividades inmersas en contextos estandarizados, donde podemos observar si se producen ciertos comportamientos sociales y de la comunicación relevantes para el diagnóstico de los TEA. El ADOS-2 incorpora en este manual el uso de situaciones sociales planificadas, denominadas «presiones» (Murray, 1938), que proporcionan contextos estandarizados en los cuales se pueden observar conductas sociales, de comunicación u otros tipos de conductas concretas.

Contactanos 24 horas
Se realizan consultas, evaluaciones para el TEST ADOS 2, área de psicodiagnostico, expertos en la evaluación ados, profesionales certificados para realizar TEST DE ADOS-2, entregas de informes ados2, niños, adultos y adultos mayores aquí, últimos cupos. llámenos. todas las comunas de la región metropolitana, consulte aquí.Abril y Mayo 2022. Niñ@s, adolescentes, Adultos y Adultos mayores. Dentro de toda la región metropolitana, atenciones presenciales, domicilio y en línea. Para todas las edades, profesionales certificados, para pacientes con previsión FONASA, ISAPRE y Atenciones Particulares. Profesionales con experiencia y vocación de servicio. Ayudando en todas las comunas de la Región metropolitana. Otros pedidos, consultas, estamos conectados ahora. Consulte aquí.Área de Evaluaciones en CEPSI® ADOS – 2, aplicación test ados-2, aquí.
CEPSI® Centro Público de Salud Integral llámanos ahora te ayudamos a contestar tus consultas.
Consultas – Agendar Horas – Recomendaciones – Preguntas: pacientes con previsión FONASA, ISAPRE, PARTICULARES. Aquí- Coordinadoras en línea ahora -24 horas conectados 👩🏻💻👨🏻💻 🇨🇱
★ Whatsapp 1: https://wa.me/56982065979
★ Whatsapp 2 https://wa.me/56932569470
★ Whatsapp 3: https://wa.me/56934509214

↓↓Consultas con un especialista en ADOS- 2 ahora.↓↓


↓↓ 🏥 Consultas y agendar hora para el test ados 2 para adultos. Aquí.Haz Clic en la Imagen de Interés para consultar. 🇨🇱 🏥 ↓↓


↓↓Aplicaciones para el Test Ados 2 area infantil. Consultas – Horarios – Agendar Horas – Valores. ↓↓



↓↓Evaluaciones Test Ados 2 para niños menores de 10 años. Consultas – Consultas – Horarios – Agendar Horas – Valores. 🇨🇱 ↓↓



🏥 Entrega de Informes ADI-R y ADOS – 2. 🇨🇱 Haz Clic en la Imagen de Interés para consultar 🏥


Se realizan Tratamientos para pacientes con resultados ADOS2. Dentro de toda la región Metropolitana


Consultas Ados – 2 para Adolescentes y Jóvenes, Mas Información Sobre el área de Ados2. Todas las edades. Ingresa Aquí. 🇨🇱 Haz Clic en la Imagen de Interés para consultar


↓ Se realizan evaluaciones del Test Ados2 para Adultos Sobre 30 años con devolución de informe Completo. 🏥 Centro Público de Salud Integral CEPSI® ↓ Consulta Aquí.




🏥 “Evaluación autismo” “ados-2” para el trastorno de espectro autista. Dentro de toda la región metropolitana. Para todas las edades . Profesionales Certificados con Experiencia. Consulta Ahora con un profesional en linea Todas las edades. CEPSI® 🇨🇱 🏥

